jueves, 4 de diciembre de 2014

Al final de este viaje en la vida

Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos hinchados de ir
a la muerte, al odio, al borde del mar.
Al final de este viaje en la vida quedará
nuestro rastro invitando a vivir.
Por lo menos por eso es que estoy aquí.

Somos prehistoria que tendrá el futuro,
somos los anales remotos del hombre.
Estos años son el pasado del cielo;
estos años son cierta agilidad
con que el sol te dibuja en el porvenir,
son la verdad o el fin, son Dios.
Quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.

Al final de este viaje en la vida quedará
una cura de tiempo y amor,
una gasa que envuelva un viejo dolor.
Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos tendidos al sol
como sábanas blancas después del amor.

Al final del viaje está el horizonte,
al final del viaje partiremos de nuevo,
al final del viaje comienza un camino,
otro buen camino que seguir
descalzos contando la arena.
Al final del viaje estamos tú y yo intactos.
Quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.
Silvio Rodriguez (1970)​

Poema de Guerra

La paloma que desciende rompe el aire
Con llamas de incandescente terror,
En las cuales las lenguas declaran
La única disculpa del pecado y el error.
La única esperanza, a cambio de la desesperación
Está en la elección de una hoguera entre hogueras
Para redimirse del fuego por el fuego.

Entonces, ¿quién inventa el tormento? El amor.
Amor es el nombre extraño
Detrás de las manos que agitan
La intolerable camisa de llamas
Que ningún poder humano puede alejar.
Sólo vivimos, sólo suspiramos
Consumidos por uno u otro fuego.
Thomas S. Eliot

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Libertad

CRECEN PALABRAS VERTIGINOSAMENTE ENTRE EL PALADAR Y LA LENGUA IMPRONUNCIABLES COMO EL CARAMELO DE JENGIBRE CON SU FINAL AMARGO ACLARA MI GARGANTA QUE PARECE UN FÓSIL LLENO DE OSAMENTAS DEL PASADO Y QUE LA COSTUMBRE NO NOS UTILICE COMO ARMA Y QUE LA COSTUMBRE NO NOS SEPULTE JUNTO A SUS CADÁVERES, QUE LOS GUSANOS SIENTAN NAUSEAS POR NUESTRA CARNE QUE EL TIEMPO NO ESCRIBA SOBRE LAPIDAS RECUERDOS FORASTEROS DESPERTAR COMO LÁZARO REENCARNAR EN LA POESÍA QUE ES LA ÚNICA LIBERTAD QUE NOS HA HECHO INMORTALES.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Derrame

Juzgo mis ojos marrones, me veía de arriba a abajo, tenia pocas veces de caminar con las manos. Me perdono cuando hable de zapatos de labios y acertijos. Me quiso dejar solo cuando le hable de mantas, biberones y llanto, la recupere cuando le dije flores, vino y sudor. Me confundía que viese mal mis ganas de vivir pero se colo en mi visión su pelo obscuro cayendo en sus hombros y me sumergí en su escote sin blusa. De todos modos deje de prestarle atención porque sentí culpa de su lunar con vellos y lastima. después de varios gemidos accedió a beber de su pecho mi derrame, al fin y al cabo era una chica fácil.

Automatico

Ríase del porno tradicional mientras canta una nana, un irrintzi, un gregoriano, o lo que usted prefiera. Recomendamos comerse la boina y quitarse el chocolate de las uñas, para disminuir la hiperventilación y no agitar a las vecinas que riegan sus atardeceres. Con sus manos amase el flujo sanguíneo, suba el volumen, arañe la almohada, nivele la presión del agua y espolvoree sus mamas. Maúlle, brinque, escriba un par de poemas e invente dragones sin espinas. No olvide rociarse con jengibre y contornear ilustraciones labiales hasta que su pelvis rezume una sonrisa ancha. Repítalo al menos una vez por semana, antes de que la sopa se enfríe y a los ladridos se los lleve la corriente.

sábado, 16 de agosto de 2014

Cuando te vas

Escrito por un quijote...

Después que te largaste sin ámbar y sin mi, sin cables para ahorcarse y sin luz para alumbrar, con los pies en los escalones y la puerta al cerrar, quedaron vacíos los envases, porque quedaron de compañia o desamor quedaron todos con gotas de sudor porque tus maletas estaban llenas y mis botas esos dias pesaban, cuando se fueron tus piernas, tu mostacho que insinuaba días próximos de desconsuelo y mierda en el piso y un perro que preguntaba por mi despues de un tiempo. Después que me calmaste se desato mi penuria de dias con hielo y de decir te amo, pero no funciona si no estas amarrada a mi costado llorando porque aun no te he besado ni roto los huesos con mis brazos. La noche que te fuiste mi boca sabia amarga como miel en reversa como vacío en la cabeza pero pronto regresas y todo tendrá más sentido que mis manos de rompecabezas, te espero abajo para volver a subir tus maletas.

martes, 15 de julio de 2014

Violador I

Ojala y no me veas ninguna vez de la vida bajar la cara frente a el, porque si a mi me duele el pecho cuando lo hago, no quiero imaginar que llegues tu a sentir. Se convierte en el hombre mas grande de todos con los que he soñado, con grandes ojos marrones detrás de los cristales que no se rompen nunca.
No vayas a dejarlo hablando solo, ni consigas hacerlo enojar.
Ojala y no me veas nunca llorar como nunca has soñado que lloro.
Ojala no me veas desnuda, sin zapatos, ni uñas, ni ojos, a veces siento que las piernas me sobran y otras que mi boca siempre esta llena la mayoría de las veces.
Las cuerdas me abrazan las muñecas, y cuando no, me abrazan el cuello.
Pocas veces sé como esta el día, porque grito demasiado, pero a veces grito mas de noche que cuando el sol brilla.
Otras es por la tarde porque tengo sed y puede que se acabe pronto, pero no se cuando el agote sus baterías, pues cada vez que entra esta lleno, se desborda.
Prometo que cuando logre secar su rió, sera mi turno.

martes, 8 de julio de 2014

Lejana

Yo apago las luces y las manos, me desnudo a gritos de lo diurno y moviente, quiero dormir y soy una horrible campana resonando, una ola que rompe contra las orejas de mi cabeza.

Giros

O te haces molino o luchas con ellos, o viven en batalla, a caballos en espejos. Das vueltas eternas triturando el tiempo,hacer lo de siempre, o apuñalas los giros y detienes los dias. Que sera de rocín sin luz de noche?, girando y girando, de sus herraduras baratas y sueños gastados. 
Y si le prendes candela, y se quema con el. Bolas de fuego y tuneles de luz ardiente, que valiente, vives en el monstruo o te unes a el.

lunes, 7 de julio de 2014

Pénsares

Mantenerse al límite de la costumbre siempre influyendo y fluyendo como dinamita, como un escalofrio dentro de cera de vela hirviente. Y me pregunto la idea de raíz, de la cuestión y seguimiento entre todo y todos, como un gato y su cola, es un juego de saltos y busqueda entre tanta gente que va y viene, con esa programación neurolingüistica tan facil de manipular, con dedos de firmeza aguada y mirada esperanzadora, casi humilde ironico, pero, mantenerse al tanto de tanto que hay, me pone patas largas y naríz de resignación, me pone a saltar en fango y a elegir sí si o sí no.

Hasta hoy

Nunca escribí llorando, ni desmintiendo mis miedos, como hoy. Pensaba que vivir era más sencillo que era ella, su boca y sus manos.
Nunca imagine entre llanto sus pies sobre la baranda y el viento de muerte insinuado, hasta hoy.
Tampoco imagine con lagrimas sus labios sus ojos y su cuerpo hecho pedazos en la acera, como hoy.
Mas que matarse, matara mi esencia, las que tendre y tenia. Más que morir en piezas, va derramando mi tiempo y amargando los sorbos que creia que sentia que le daba, a su taza de gato gris o la roja de navidad.
Cuando veia estrellas pedia por ella por sus curvas por sus piernas, pero de nada valdrá si se desarman justo al saltar.
Si supiera que me bebo la paciencia de su boca, para saber que piensa su cabeza loca. Y que lea estas sucias letras cuando quiera saltar, cuando me quiera matar.
Nunca escribí llorando, pensaba en la vida con ella y nunca en ella sin vida o yo, como hoy
Nunca escribí temblando de miedo de frio y de dolor, tampoco soñe en futuros lejos de tierra y menos en tierra sobre ella.
Nunca pense en finales estando en sus brazos, ni rechaze su alma dentro de su corazón, ni viví tan cerca lo que es amor.
Pero las esquinas del cuarto van a relatar lo nuestro, rabia, desesperación, todo junto debajo de las cuatro astas del ventilador.
Nunca escribi llorando lo que dolia perder la razón de estar en su puerta temprano mientras salia el sol, hasta hoy.

martes, 1 de julio de 2014

Dispare


Le dispare, hubo fuerte olor a sangre y a perdón, supuse que suplicaba para no ir al infierno, incluso me pregunte si yo iría al infierno, pero yo nunca creí en ese lugar, el caso es que dispare, aun estaba el sonido del proyectil rompiendo la brisa, recuerdo que hacia algo de frio, pero, el frio se me quito, justo después de disparar, deje de sentir el odio hacia aquella mujer luego de jalar el gatillo, como si junto con la bala se fuera mi alma, también recuerdo que luego de que romper su piel con fuego, la amé, siempre la amare, pero solo lo supe al disparar, si eso lo recuerdo, le dispare...

lunes, 7 de abril de 2014

Una armadura.

Para salvarme los huesos.
Para mantenerlos unidos.
Para sangrar por dentro.
Para estar unido a mi alma.
Para documentar mi piel.
Para ingerir los deseos.
Para comer menos.
Para para reducir el peso, de la espada, de mi espalda.
Zapatero de hierro, me hizo descalzo.
Para andar desnudo, y titilar de noche.
Con casco de oferta y grabado mi nombre. Para luchar más seguido sin desgastar los puños.
Para descontar los años para montar caballo.

viernes, 4 de abril de 2014

De noche.

Si uno por la noche se respira, ve gatos en el techo, zapatos en la ventana, llagas en la almohada, será el insomnio, o los humos o la musica.
Si uno de noche se inspira escucha los grillos y las ratas.
Si no puede uno dormir piensa en llorar, en cabezas en talones.
En suspirar de la agonía, escupirle a los alientos, salir corriendo.
Si por la noche no puede uno dormir se inventa el sol, la brisa y las espinas.
Se inventa la compañía, la alegría y apatía.
Se te olvida el calor de la noche vacía, tu cabeza y la mia, lo pensé mientras dormía, tus dedos están rotos y la ventana y las nubes y las persianas.
Se derrocha energía, me gusta pero no me arrodilló al próximo tren.
Si de noche uno no concilia el sueño debe escribír estornudos dolidos.

martes, 1 de abril de 2014

Mientras

Por ahora mejor nos calmamos.
Por ahora mejor nos tocamos.
Mientras tanto nos vemos, por ahora mejor nos dañamos.
Por este tiempo mejor nos quejamos, nos vamos, nos quedamos.
Por ahora mejor viejos verbos, mientras juguemos con tierra.
Por ahora te veo bailar, mientras tanto enloquecere frente al bar. Por lo visto he cavado huecos. Mientras tanto pasa el tiempo.

Cuando

Cuando me dices adiós
Cuando me pides que pare
Cuando te tapas la cara
Cuando se atasca en embrague
Cuando se llena mi mano
Cuando no quieres que acabe
Cuando me enseñas tus encias
Cuando planean las nubes
Cuando te acabas en versos
Cuando se humillan las plantas
Cuando se quema el café
Cuando se inundan las calles
Cuando ladran los perros
Cuando te vas del infierno
Cuando se pintan los ojos
Cuando callan los ciervos
Cuando gritan los ciegos
Cuando  se acaba el invierno
Cuando me acabas el pecho.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Tus pechos son mis molinos.

Eres los molinos de tu pecho.
Los cambios de la brisa, de los colores y las pistas.
Eres el camino con más piedras, los desechos de la dicha.
Eres el altar de los dolores.
Eres lo que habita dentro del sol, que nunca se mueve. Eres esta espada y armadura, las líneas de los libros y las huellas en la Mancha. Eres las herraduas de rocinante, y su pelo y sus cansancios.
Una esencia de placenta y miel.
Una puerta después de perder el poder.

domingo, 9 de marzo de 2014

A ellos

A tus labios quebrados, aveces, por lo natural y ficticio.
Que no se te acabe la saliva, porque logre ver como se te va la boca en sorbos.
Que no se acaben los colores, porque casi siempre o nunca los días están grises.
Que no se te acabe la risa, porque yo siempre estoy triste.
Ojala y nunca se te acaben las ganas, porque ultimamente me rindo muy seguido.
Que no se te pierda la voz, ni la mía ni la nuestra, porque siempre es bueno escucharme.
Que no te fallen las manos, ni su silueta ni su moldeo, porque aveces so necesarias con todo y brazos.
No te quedes sin fuerza.
No derrumbes tus pasos.
Nunca les faltara labial, el color ya es tu elección.

sábado, 8 de marzo de 2014

Si no vuelves

Más abajo de las medias, unos valientes caminan. Escupirle la creación, gritarle a los afilados temores que tengo poca sangre que perder.
Pateame las palmas cuando te saludo.
Pateame los exilios del pecho.
Pateame los nudillos, cuando vuelven, cuando vuelven.
Te pateas lo cobarde en reversa, cobarde.
Pateame las muñecas primero que las tuyas.
Revuela, atraviesa mi espalda que nunca tocabas.
Pateame a vuelo, y sal del mar.
Patea la sal y la sangre.

martes, 25 de febrero de 2014

El animo de la luz

El animo de la luz, en lo que piensa, cuando siente.
Cuando se desliza por tus pezones, una linea de luz que te toca y frente a mi, que descaro.
En lo mínimo de las partículas que la atraviesa, se ve muy clara tu retina.
Cuando esta enojada, me quema la espalda, luz de fondo, de sistema.
La envidia la luz falsa, es mas grande que tus cortinas.
Dibuja sombra en su cadera, me deja a oscuras tras las puerta y rejas.
Me da tu silueta, se viene con la brisa, es su animo en secuela.
Siempre que venga de nuevo esperare sus lineas, tomare café, estaré aquí afuera con animo de luz siempre que pueda...

Lo de Siempre

En lo textual, no llevo brasier, ni colores en los ojos.
El habitual babeo tinta, azul o roja.
Usualmente cuanto escribo muevo mis pies.
Cuando camino en asfalto soy tan falsa como solía ser ella, y sus venas y pulseras.
Las botas me pesan menos que los brazos.
La luna aparece antes de las noches.
Amanece cuando apenas me quedo dormida.
Me gustan los noventas, el vino y las pistolas.
La pintura, las nubes y el teclado.
Cuando te vas para pensar en ti.
Y quieres saber un pequeño secreto...


Ganas, ganadoras.

Muchas ganas, desechos y embargos de dichas, sacando las balas de entre piel, y nadie leerá mís cartas para cuando me maten. Si alguien quisiera, y no perderá tiempo.
Las flores sangran estaciones.
Los bomberos encienden los ríos.
Y sí, las manzanas hacen historia.
Y no dirigirme la palabra.
Y no se manejar mis manos.
Y no sabes como detenerlo.
Y se viene de a litros.
Y te acabas entera.
Y te desprendes tan pronto.
Y te marchas a tu gloria, que es mía.
Y cuando volvemos a empezar....

domingo, 23 de febrero de 2014

Los gritos mas incoherentes.

Unos días enamoran a cualquiera, esta población llena de sueños, ideales confusos y convincentes, con papeles y malas fuentes, mostrando al frente esas frases llenas de ganas, pero no hace tentador salir, sera el sol, mis ganas del cambio van a la escuela, a los que apenas entienden las letras, los pájaros que si vuelan y los amaneceres que mas se llenan, la opinión se la doy al sabio, y los que ganan por ignorantes, no se puede armar el rompecabezas si rompemos las piezas, no se puede correr si acostumbramos arrastrar cadenas, vino del pasado y las facilidades que nos dios el futuro que hoy es presente, el ruido en gritos ya no es tan fuerte, pero estaba seguro que no te has ido a dormir sin comer. no me convence, todo esto lo ocultamos en las mas desamparadas mentes. 

miércoles, 19 de febrero de 2014

La cara se renuncia

No es la desicion, es el vicio, las cuerdas los nudos, fracasan entre lineas de aclaratoria, redundante y mal ensayado, es dejar un página, llevemos esto a otro lado andemos despacio, es que este lugar va más rápido que la luz, desintoxicación de respuestas, absurdas hazañas hoy no valen, malnacidos, mañana mucho menos andes de libertad hambre de cárceles, despidió de cadenas en busca de las próximas.

viernes, 14 de febrero de 2014

De las manos de los pies.

Andemos con los vientos, muy ansioso, vayamos al mar es demasiado profundo, tampoco quisiera sobreponerme, ataca las pinturas que se despegan, de donde sea, de tu piel, de él, de la pared, dale otra mano que se le ve el pasado.
Instituciones para curar los huesos, amantes de los grifos sanguíneos. No le des mucho rodeo no pasará mucho para sentarse a llorar de nuevo. Cuidate de las letras, de lo confuso. Cuidate de ensuciar tus pies o tus ojos o tu miel.
Andemos por la calle, de las manos o de los pies, eso es más sutil.
Pero andemos.

jueves, 6 de febrero de 2014

Ácidos

Hay tiempos para soñar, tanto que los relojes quedan pequeños, pequeños lo sueños, pequeña yo mirando a un muerto, siento eso.
Sentía los ácidos de mi estómago bailar, bailar, bailas tu, bailo yo cuando me siento viva, me disculpo, salgo del control.
Me hundía cual pierna en la entrepierna, hundirse, yo no me hundo, hundirse el cielo, frente a los creyentes manifestantes, cuanto lo siento, perdon de nuevo. Perdon por nada, andate al cañón, disculpame las plazas, disculpame la facha.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Rendimientos

Tengo de todo para fallar de acróbata, unas mariposas en el estómago que ignoro por por orgullosa por celosa y desdichada, tengo todas las frases para dañar las hazañas azules de sus manos, tengo malas costumbres, y las piernas muy blancas, a todo le pongo colores y bufandas, si sobre todo supiera como quitarme las barbas y serle lo que su almohada guarda, y este hospital tan frío me roba el alma, la calma y las palmas. Tengo los sueños idos por debajo de su falda y tengo la cara de un clandestino clavandose clavos en la espalda.

martes, 4 de febrero de 2014

Es ella.

Quiero dispararme en la boca del estomago a ver si me muero rapido o lento, si vomito o no vomito sangre y mi amor no esta y no va a venir hasta que la suelte.

sábado, 18 de enero de 2014

Efímero

Nunca supimos que quería, ni que decia o intentaba decir, porque sus labios eran tan finos que dejaban escapar las palabras más suaves, nada precisas, era como un rompecabezas de entre lo auditivo y visual. Esa tarde hacia un tanto de frío, estaba fresco y ventoso, sólo estábamos ella y yo, yo hablaba más, ella se reducía a escucharme, le hablaba de todo, pero siempre guarde rabia porque no sabía que quería y porque actuaba de esa forma, yo le hable de lo que temía, de lo que sentí cuando estuvimos solos, le dije que la amaba como un idiota pero no dijo nada más que balbuceos y palabras sin sentidos firmes, tanta duda me hacia querer escupirla, no la vi de nuevo en un tiempo, yo sólo me fui, lo más claro es que me fui descalzo y el suelo estaba frío como sus manos largas.
Ya después consiguio otros amigos y pocas veces la veía y tuve celos de imaginar que los otros si la entenderían.

viernes, 17 de enero de 2014

Poder

Pudo tener todo lo que imagino.
Traía consigo más golpes que piel, se paseó por el camino más placentero y fácil de esta vida, tenía todas las enfermedades que contagia el amor fugaz, estaba llena de sexos y poemas vacíos en la cabeza, y sería lógico que haya probado todos los maravillosos gustos sintéticos.
Pudo pagarse los besos sin sabor de las ciudades, caminaba y se le caían los ojos junto al llanto, sudaba espeso y hediondo, mantuvo la calma que le daba su hierbabuena, se estuvo inyectando la paciencia, bebiendo la soledad y aspirando los días, se extasiaba para olvidar.
No la escuche lamentarse, no supe si comía, cuando alcanzaba a sentar conversaciones, repetía que no pueden y no deben eliminar los proveedores de felicidad química sino que sólo acabando con los compradores que se arrastran dejarán de existir los grandes monopolios de la dependencia. Pudo pagarse la vida entera con cada lujo, después se le ablando la piel. Andaba con el corazón muy roto, no seré convencional no eran mil pedazos nisiquiera llegan a cien, lo que digo es que pudo, y poder no es poder...

miércoles, 8 de enero de 2014

Denso

Me dije que debía hacer un cuento, uno que analice como me siento los días de hoy y la semana pasada, que más que gustarle a terceros, me diera una satisfacción de ser yo, sin llevar detalles tan fáciles de olvidar.
Recuerdo que comencé a sentírme equivocada, cuando me juzgue como impura, que estaba haciendo las cosas malas que todos hacemos en el lugar que no era, que me gustaba sentírme asi. Que no debía ser una ella para tocar, pero ese es otro cuento, además no viene al caso, seguí y cuando me vi de quince o dieciséis, comprendí toda la mierda que hacian los grandes, las mentiras y el amor, los ratos de la tarde cuando le hacian honor al café recién colado, comprendí porque se escuchaban ruidos placenteros desde el cuarto de mis padres, todo, comprendí y almacene.
Un día, que resulto ser unas semanas amarillas y azules, me equivoque, aún sabiendo que lo hacía, y se sentía como que ese sería el final de la existencia, lo medite por horas, cuando uno es joven y estupido eso le parecen años, entonces pensé en hacer una carta, no para explicar ni excusarme, solo para decir adiós, mientras pensaba que escribir me dormí, soñe con llanto y fuerza, con culpas desubicadas, soñé todo el tiempo, no me desperte asustada, en lo absoluto, descanse.
Ya varios años despues de andar en veredas y escaleras sin gracia eterna, escribiria, y diría algo como: ¿porque insisten en que sigamos ese reglamento? Ese que aún no eh leído en un libro, ¿para que se usa el reloj? Porque siempre es tarde?, porque insisten en que la vida es hermosa y verde? Si no es bien sentír lo que esa semana sentí, y aquello que sentí era estupido era algo realmente ridículo, pero hermoso para mí. Y me hizo perder la razon de vivír por unas horas.
Ya hoy presente, uno habla con el dolor de crecer en la saliva, y con las ganas de meterse una bala entre las uñas, pero es hermoso caminar descalzo, y es hermoso vivír al caso.
Pero yo digo, que con tantos estímulos, ser feliz es opcional y hasta cansón, no lo se, es denso tratar de hacer un cuento con tan poco trayecto, pero al fin y al cabo es hermoso morir en párrafos.

viernes, 3 de enero de 2014

Verso

Amor amor dame café, me acaricias la espalda y hablas del ayer, cierra los ojos yo se que todo esta bien.

No quiero título.

Me gusta andar con ella, que no veo el cielo porque anda ocupada, es amarillo, verde, no se sabe, porque cuando voy a ella, siempre está, igual que el café esta caliente, y  la copa fría, las palabras listas, la luz apagada, las espaldas dadas, se cola a ratos las luz en su ventana, como es la luz, roja, azul, no se sabe.
Cual camino sigues en mís poros, yo no se, cuantas beses subes la guardia, son  más de tres, no lo se.
Me gusta andar con ella, me gusta la paciencia, es pequeña, gigante, no lo se.
Me gusta la tarde, cuando la tapa sus cortinas...